2016-05-16 13:31:00

¿Es posible amarse para siempre?, la voz de nuestros oyentes


«TU COMENTARIO AYUDA, Tu opinión cuenta»

(RV).-  «Es importante preguntarse si es posible amarse para siempre. Esta es una pregunta que debemos hacernos: ¿es posible amarse para siempre? Hoy muchas personas tienen miedo de tomar decisiones definitivas, tomar decisiones para toda la vida parece imposible. Hoy todo cambia rápidamente, nada dura mucho tiempo». Estas fueron las palabras que el Santo Padre dedicó a las parejas presentes en el encuentro de preparación para el matrimonio, que se celebró el 14 de febrero de 2014, en la Plaza de San Pedro.

El Papa Francisco ha escrito una carta al mundo llamada Amoris Laetitia, que quiere decir: La alegría del amor. Una larga carta dedicada al amor en la familia que recoge los resultados de los dos Sínodos sobre la Familia, desarrollados uno en el año 2014 y otro en el 2015. Esta Exhortación consta de 9 capítulos, y el Papa Francisco aconseja una lectura no apresurada, que profundicemos pacientemente parte por parte o busquemos en ella lo que podamos necesitar en cada circunstancia personal.

Profundizar sobre el mensaje expresado en Amoris Laetitia, adquiere un sentido especial en el contexto de este Año Jubilar de la Misericordia por dos razones que citó el Santo Padre: En primer lugar, porque se entiende como una propuesta para las familias cristianas, a que las estimule a valorar los dones del matrimonio y de la familia, y a sostener un amor fuerte y lleno de valores. En segundo lugar, porque procura alentar a todos para que sean signos de misericordia y cercanía allí donde la vida familiar no se realiza perfectamente o no se desarrolla con paz y gozo.

A continuación, citamos algunos fragmentos de esta exhortación, narrados a viva voz por los oyentes de Radio Vaticana

Verónica de Toledo: «Puesto que estamos hechos para amar, sabemos que no hay mayor alegría que un bien compartido: Da y recibe, disfruta de ello. Las alegrías más intensas de la vida brotan cuando se puede provocar la felicidad de los demás». 

Rosa desde Toledo: «La unión sexual, vivida de modo humano y santificada por el sacramento, es a su vez camino de crecimiento en la vida de la gracia para los esposos. El valor de la unión de los cuerpos está expresado en las palabras del consentimiento, donde se aceptaron y se entregaron el uno al otro para compartir toda la vida». 

 Diego desde Murcia: «Cuando hemos sido ofendidos o desilusionados, el perdón es posible y deseable, pero nadie dice que sea fácil. La verdad es que «la comunión familiar puede ser conservada y perfeccionada sólo con un gran espíritu de sacrificio». 

Roberto de Chile: «Los padres tienen el deber de cumplir con seriedad su misión educadora, como enseñan a menudo los sabios. Los hijos están llamados a acoger y practicar el mandamiento: Honra a tu padre y a tu madre, donde el verbo honrar indica el cumplimiento de los compromisos familiares y sociales en su plenitud».

Concluimos con las palabras del Papa Francisco sobre el matrimonio: «El matrimonio es un gran misterio que tiene la dignidad de reflejar el amor de Cristo a su Iglesia. Todos los cristianos estamos llamados a amar como Cristo nos amó. Pero el marido, dice el Apóstol Pablo, debe amar a su mujer como a su propio cuerpo, como Cristo ama a su Iglesia.

Agradecemos todos los mensajes que recibimos diariamente en nuestros perfiles informativos de Facebook y Twitter. Los invitamos también a que visiten nuestra cuenta de Pinterest.

TU COMENTARIO AYUDA, Tu opinión cuenta

 








All the contents on this site are copyrighted ©.