2006-11-09 17:17:01

Madrid: I Congreso Internacional sobre Desarrollo Humano


Jueves, 9 nov (RV).- El I Congreso Internacional sobre Desarrollo Humano tendrá lugar en Madrid, del 14 al 16 de noviembre próximos, gracias a una iniciativa de su ayuntamiento. A través de los actos que se llevarán a cabo la próxima semana en el marco de los trabajos del congreso, la ciudad pretende acoger una “reflexión independiente” sobre el estado del desarrollo humano y los nuevos desafíos que se plantean. Cinco líneas temáticas lo enfocarán: migraciones, gobernabilidad democrática, ciudad sostenible, desarrollo económico y cooperación, y la vida rural.

El lema escogido para este neonato congreso es: “Controversia, autocrítica y realismo. Retos de hoy, soluciones de futuro”. Se abre así un espacio para recoger visiones contrapuestas y experiencias concretas que analicen las diferentes facetas del desarrollo humano a través de personas vinculadas a la formulación del concepto mismo de desarrollo humano y de abanderados tanto intelectuales como de la acción directa en este campo. El porqué de este Congreso se explica en las propias bases de inscripción: “Desde 1990 la globalización se ha consolidado creando oportunidades, importantes desafíos y nuevos retos para el Estado y la sociedad civil ante la necesidad de extender sus beneficios a toda la población. Los estudiosos del desarrollo y la economía analizan las causas de la pobreza y la desigualdad para aportar soluciones, pero este esfuerzo intelectual es, a veces, cuestionado por una parte importante de la sociedad que considera inaceptable el estado actual del desarrollo en el mundo”.

Con todo esto, el Congreso Internacional de Desarrollo Humano Madrid 2006 pretende abrir un diálogo altamente cualificado y orientado a la acción para abordar problemas del desarrollo y estrategias de lucha contra la pobreza desde perspectivas especializadas, esperando que, de este primer encuentro, se deriven foros participativos e integradores de visiones en conflicto para desarrollar en profundidad, en ediciones posteriores, los aspectos sustanciales formulados en este primero.

Tras la ceremonia de inauguración, la apertura de sesiones comenzará con una conferencia magistral, en sesión plenaria, a cargo de una figura internacional de renombre, quien podría abordar, desde una percepción personal legitimada por el prestigio y la autoridad moral del conferenciante, las perspectivas de futuro que enfrenta el desarrollo humano en el mundo. A continuación, se desarrollarán, en formato de sesión plenaria y con espíritu de debate, algunos de los retos más sensibles que parecen claramente planteados en el panorama internacional actual.

El Congreso Internacional sobre Desarrollo Humano Madrid 2006 se celebrará justo 16 años después de haberse publicado el I Informe de Desarrollo Humano, del Programa de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas (PNUD), y en un momento en el que existe un amplio consenso en la sociedad internacional y en los países sobre la validez del concepto de desarrollo humano.

El Informe de Desarrollo Humano de 1990 hizo un reivindicación clara sobre aquel momento, en el que -afirmaba- se estaba “…redescubriendo la verdad esencial de que las personas deben estar en el centro del desarrollo”. El mensaje central del Informe era que, mientras el crecimiento económico es absolutamente necesario, no es suficiente para conseguir estos objetivos humanos si aquél no se traduce en desarrollo humano adaptado a las diferentes sociedades.

Con este congreso se pretende tender una mano al desarrollo humano y que mejor lugar de encuentro que Madrid, ciudad cosmopolita y moderna, con una población que se aproxima a los cuatro millones de personas, de las cuales casi una quinta parte son de origen extranjero.







All the contents on this site are copyrighted ©.